Mostrando entradas con la etiqueta fumar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fumar. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2011

Mujer y humo

La veterana y maravillosa actriz francesa, Catherine Deneuve, en su paso por Madrid para promocionar su última película Potiche (“mujer florero”), nos dejó una divertida escena en la que se encendió un cigarro en medio de la rueda de prensa. Tras el aviso de un periodista de que en España está prohibido fumar en sitios públicos, ella lo apagó refunfuñando. Este incidente, que enfadó a muchos, a otros nos trajo el recuerdo del tiempo en el que fumar era obligatorio para una gran diva del cine.

Freud dijo una vez que, raramente, un cigarro es solo un cigarro. Al menos esto es así en las películas. Aunque los significados y usos de los cigarros han cambiado a lo largo de las décadas, el tabaco siempre ha tenido una importancia enorme en el cine. Podría decirse que es el objeto inanimado simbólico que más significados diferentes tiene. Con el simple acto de fumar se pueden dar a entender numerosas características de la personalidad de un actor, un estado de ánimo, o el carácter de una relación. Sin embargo, hay una diferencia importante entre cómo fuman el hombre y la mujer, del mismo modo, que hay una diferencia social de cómo el hombre y la mujer han sido vistos en la historia y en cómo han sido representados en todo tipo de narración (literaria, pictórica, audiovisual...).