jueves, 29 de diciembre de 2011

Los hechos más destacados de 2011 en 10 pelis

Plaza Tahrir (El Cairo), foco del derrocamiento de Mubarak.
2011 no ha sido un año cualquiera, como ningún otro, pero especialmente por lo convulso y revolucionario del mismo. Puede que haya sido una batalla perdida, pero aún no lo sabemos. Lo real, lo cierto, es que más que nunca el mundo entero ha gritado hasta desgañitarse para hacerse escuchar. Un sistema podrido que nos oprime, realidades injustas y mucha vergüenza al ser conscientes de cómo estamos destrozando esta tierra. Podemos cambiar y debemos cambiarlo. 2011 fue el inicio de este cambio y esperemos que la lucha continúe por muchos más.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Conociendo a Michael Fassbender

Brandon (Michael Fassbender) en el metro observando a una joven en una escena de 'Shame'.
Si hace un año hubiésemos preguntado quién es Michael Fassbender serían pocas las personas que sabrían responder. Sin embargo, Hollywood se renueva y con ella sus estrellas. Fassbender, actor irlandés de ascendencia alemana, ha conseguido ser uno de los actores más nombrados en el último año.


martes, 27 de diciembre de 2011

2011, un gran año para... Jessica Chastain

Sin duda este ha sido un gran año para esta actriz californiana, y sin embargo, a muchos no os sonará el nombre para nada. Prolífica como pocas, mucho más que una cara bonita, Jessica Chastain cierra el mejor año de su carrera y se enfrenta a un 2012 que se vislumbra, al menos, igual de positivo.

Jessica Chastain en "El Árbol de la vida"

lunes, 26 de diciembre de 2011

Las 10 mejores pelis de 2011

¿Pensabais que íbamos a escapar de la fiebre de las listas? 24Reflejos se apunta en la última semana del año a seleccionar las diez películas que más nos han gustado.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Contraprogramación de Navidad


En 24reflejos ya estamos un poco cansados de la misma programación navideña una y otra vez. Año tras año las mismas películas cursis que nos trasladan los valores típicamente navideños como la familia, la generosidad, la alegría, la infancia... y, aunque todo eso está muy bien, desde aquí os ofrecemos una contraprogramación navideña de lo que nos gustaría ver mañana en nuestras pantallas para disfrutar de la Navidad de una forma diferente. 
¡Con todo esto, os deseamos unas felices fiestas!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Cartelera canadiense: The Descendants, Tomboy, My Week with Marilyn

Como se puede ver, la cartelera de Toronto empieza a recibir los estrenos más esperados del año. A una velocidad de seis estrenos por semana, 24 Reflejos intenta acercarse a las películas más señaladas y con mayor expectación. Desde dos grandes películas con entrada segura a los oscar (The Descendants y My Week with Marilyn) a una película francesa indie aclamada en varios festivales (Tomboy).

sábado, 17 de diciembre de 2011

Oliva Acosta: "He sentido que conectaba con una forma de hacer y de ser política que es muy poco habitual hoy en día"

Oliva Acosta, directora del documental ‘Las Constituyentes’, nos habla sobre su último proyecto.
El documental presenta las declaraciones y testimonios de algunas de las mujeres que, desde su labor parlamentaria en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España. De esta forma, reescribe una parte de la historia que había desaparecido o de la que apenas se habla cuando se trata de la Transición española. También, realiza un análisis de la situación actual de las mujeres y la política, ya que recoge el encuentro entre políticas actualmente en activo con algunas de las mujeres que firmaron la Constitución española.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Cortos de Reflejos

Este mes abordamos anuncios de una campaña anti-droga en vez de cortos propiamente dichos. Pero su autor y su calidad hacen que encuentren un hueco en nuestra sección.



martes, 13 de diciembre de 2011

Ranking: 10 momentos musicales inolvidables

Probablemente la música sea los polvos mágicos que hacen que una película sea algo fantástico. ¿A quién no le han faltado unos violines mientras se daba un beso o ha necesitado una música apoteósica mientras echaba una carrera?La vida real es mucho más decepcionante sin banda sonora, por eso, esos momentos musicales nos hacen soñar. Faltan muchos, evidentemente, pero aquí está particular ranking de los 10, que ya son parte de nuestra vida.

domingo, 11 de diciembre de 2011

domingo, 4 de diciembre de 2011

Los peores videoclips (según el NME)

Esta semana el New Musical Express sacó una lista de los 50 peores videoclips de la historia de la música. Buceamos en la lista para encontrar verdaderas monstruosidades, pero también valiosos tesoros de la historia de la humanidad...



lunes, 28 de noviembre de 2011

Pan Am

Todas las temporadas nacen series que resuenan como grandes favoritas y que se quieren posicionar entre las predilectas del público. Al acabar el verano, una de ellas  era 'Pan Am'. Un conjunto de azafatas de la famosa aerolínea americana que viajan por el mundo en la década de los 60.


lunes, 21 de noviembre de 2011

Un Dios Salvaje y los cuatro magníficos


Yasmina Reza es la creadora de esta obra de  teatro adaptada al cine. En esta ocasión ha sido Polansky el responsable de esta pequeña pieza de hora y media. Salvaje, irritante, impulsiva y con mucho humor. Así es como Reza repite el esquema de ‘Arte’ cuya obra se representó en Madrid, al igual que ‘Un dios salvaje’, con increíble éxito.

La historia comienza con una pelea. Dos niños discuten en el parque. Uno pega al otro. Los padres deciden reunirse para hablar sobre lo ocurrido. Kate Winslet, Jodie Foster, Christoph Waltz y John C. Reilly son los encargados de cumplir ese papel. Tenaz, inteligente y absurda a la vez consigue sacar lo mejor de sus actores a través del diálogo y la interpretación. Una habitación, cuatro personas y un conflicto. No apta para claustrofóbicos.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Toronto Reel Asian International Film Festival


Cuando me hablan de una película asiática, se me vienen a la mente una serie de imágenes: “chinos” comiendo noodles, niños con zapatos de madera y dagas voladoras. En el Reel Asian International Film Festival me di cuenta de lo equivocada que estaba. Las películas mostraban relaciones modernas, con un estilo y humor de lo más occidental, pero siempre sin perder sus raíces.
En Europa aún estamos muy anclados en los nacionalismos y en las marcas diferenciales de cada país. Pero en Canadá, con esa mezcla cultural que tanto la caracteriza, el cine es también un revoltijo y collage de culturas, tradiciones y formas de ver el mundo. Por eso el Reel Asian Internacional Film Festival es un perfecto ejemplo de ese cine mixto entre el ojo norteamericano y el asiático.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Cortos de Reflejos

Este mes toca detenernos en los cortos de animación. Y en ambos casos la protagonista es una niña, pero tratada de muy diferente manera. Disfruten de este pase doble.