Para preparar un 'Extraterrestre', de Nacho Vigalondo, no es necesario un gran presupuesto. ¿Cómo hacer una película sobre una invasión alienígena sin invertir montones y montones de verdes billetitos en los últimos efectos digitales? No hace falta que te eches las manos a la cabeza: se puede. Sólo hay que cuidar los ingredientes y el proceso.
Base de la receta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVzg-VGX-9FwweUvNWmN_D-mGmkEvWIw5vuoLpcwLbSwiqIQxNnfO-P9jxynjajIacjGpepYKldeHjyEslni-BlpumWS22A6Jwx_xW5c8kLjxhKQhHZHlzKw7T7f0XW8dArOfwebafCas/s320/1332490288_0.jpg)
Ingredientes humanos
-Medio kilo de chanantes. Carlos Areces y Raúl Cimas, de lo mejorcito de 'Muchachada Nui', interpretan dos papeles descomunalmente cómicos, más que memorables, que proporcionan los mejores momentos en pantalla. Y hay mucho donde elegir.
-Los guapos. Michelle Jenner es la chica de la historia. Ahorrando los prejuicios sobre papeles pasados, borda su papel, y le honra haber elegido con tino este proyecto. Ella es Julia, en la historia. Julio es Julián Villagrán, una cara no muy conocida para el público.
Primer paso. Julia y Julio se despiertan en la cama. No se conocen y no recuerdan mucho. La despedida se hace incómoda, hasta que advierten que algo pasa fuera. Han llegado los extraterrestres.
La sinopsis se adereza con lo que se ha venido llamando "ficción costumbrista", algo que mezcla la cultura pop con las tradiciones más castizas. Se pasa por un tamiz de ingenio, dejando una perla escondida en cada escena del guión. Se hornea en un molde hondo, con espacio a varias capas de significado o interpretación de la narración. Se sirve caliente y se disfruta en compañía. 7
Oh yeah! Menudo post más bueno! Ahora me apetece ver la película!
ResponderEliminarMe gustó mucho la peli!me reí desde el minuto 1!!
ResponderEliminar